Con sus paisajes deslumbrantes, una cultura rica y un clima agradable todo el año, Guatemala ha puesto en marcha una nueva campaña internacional para atraer a más visitantes de mercados clave como México, Reino Unido, España, Estados Unidos, Canadá y el resto de Europa continental.
Este impulso llega tras un 2024 excepcional, cuando la nación recibió más de tres millones de turistas internacionales, un crecimiento del 15% respecto a 2023, reflejando el creciente interés por un destino que mezcla historia, aventura, gastronomía y calidez humana.
La estrategia pone el foco en destacar lugares menos explorados, como la costa caribeña y las tierras altas de Quetzaltenango, donde los viajeros pueden disfrutar de escenarios impresionantes y experiencias auténticas fuera de los caminos habituales.
Harris Whitbeck, ministro de Turismo y jefe del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), declaró que quieren que el mundo entienda por qué Guatemala es un must en Centroamérica, y que están ansiosos por compartir la energía de su país, su herencia cultural y la hospitalidad de su gente.
Un país lleno de vida y naturaleza
Apodada “el país de la eterna primavera” por sus agradables temperaturas promedio de 27°C, Guatemala invita a recorrer desde su bulliciosa capital hasta tesoros coloniales y parajes naturales únicos. Entre los imprescindibles:
-
Antigua Guatemala, joya colonial declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reflejo del pasado hispánico.
-
Parque Nacional de Tikal, en Petén, con ruinas mayas imponentes envueltas en selva.
-
Lago Atitlán, considerado uno de los lagos más hermosos del planeta, perfecto para actividades al aire libre y turismo cultural.
-
Costa del Pacífico, con más de 300 km de playas volcánicas, reservas naturales y una rica biodiversidad marina.
-
Tierras Altas, un paraíso para aventureros con tirolinas, caminatas y rutas ecoturísticas.
Guatemala también resalta su herencia culinaria y artesanal para seducir a los viajeros. Pueblos mayas como Santiago Atitlán y San Pedro La Laguna brindan mercados vibrantes, platos tradicionales a base de maíz y arroz, y algunos de los mejores cafés y chocolates del continente.
Además, la reciente apertura de nuevas rutas aéreas a Ciudad de Guatemala promete facilitar aún más el acceso para los turistas internacionales.
Con esta iniciativa, Guatemala no solo busca incrementar el número de visitantes, sino también posicionarse como uno de los destinos emergentes más prometedores de América Latina, destacando por su sostenibilidad, autenticidad y una oferta variada que conecta con los gustos del viajero actual.
Para más detalles y planificar tu viaje, echa un vistazo a: www.visitguatemala.com