Recomendaciones

Extremadura, un refugio tranquilo lejos del turismo masificado

Extremadura, un refugio tranquilo lejos del turismo masificado

Extremadura está volviendo a aparecer en el radar de los medios internacionales. Mientras muchas regiones de España lidian con la saturación de visitantes, la cadena estadounidense CNN ha publicado una guía destacando lugares de España donde los turistas aún son bienvenidos, y ha incluido a esta región entre joyas como Teruel, la Costa Verde del norte, El Hierro y La Rioja.

La CNN alaba a Extremadura como un rincón lleno de historia que sigue siendo un secreto poco explorado, a pesar de su vasto patrimonio. Menciona tres sitios declarados Patrimonio Mundial por la Unesco: Cáceres, Mérida y Guadalupe, junto con el Parque Nacional de Monfragüe, el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y la Playa de Orellana, reconocida como la primera playa de agua dulce con Bandera Azul en España.

El artículo también pone el foco en Trujillo, famosa por su castillo, que sirvió de escenario para la fortaleza de los Lannister en “Juego de Tronos”. La CNN resalta que esta ciudad medieval fue el hogar de conquistadores que, al regresar de América, levantaron impresionantes palacios alrededor de su emblemática plaza.

Más allá de su legado histórico, el medio destaca la vibrante oferta cultural y gastronómica de la zona. Cita el festival WOMAD en Cáceres, el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear y lugares como el restaurante Atrio, con tres estrellas Michelin. También menciona la animada calle Pizarro, llena de taperías que apuestan por productos locales, como la Torta del Casar, un queso artesanal hecho con leche de oveja.

Martin Kelsey, dueño de la casa rural El Recuerdo y guía de excursiones de avistamiento de aves en Monfragüe, comparte que los extremeños a veces no valoran lo suficiente la riqueza de sus paisajes, naturaleza y tradiciones, y se sienten sorprendidos, contentos y orgullosos cuando gente de lejos viene a descubrir este tesoro oculto.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.