Alojamientos turisticos

Exigen prohibir, no solo regular, las viviendas vacacionales en Cancún

Exigen prohibir, no solo regular, las viviendas vacacionales en Cancún

Tras descubrir alquileres vacacionales de casas y departamentos que operan al margen de plataformas como Airbnb, Miriam Cortés Franco, directora de la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvaq), anunció que en Cancún ya se está trabajando en nuevas normas para garantizar la seguridad de los turistas.

“Hace tiempo que empezamos a colaborar con el Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún) para conseguir una regulación equilibrada, pero sobre todo para proteger a los visitantes y a los vecinos. Tuvimos que esperar a las modificaciones en la Ley Estatal de Turismo para poder actualizar las reglas locales. Hay buena disposición y estamos progresando, así que pronto podrían aprobarse medidas que no admiten más demora,” explicó Cortés Franco.

Añadió que “sabemos que estos alquileres generan ingresos, empleo y que los turistas merecen estancias seguras. Lo prioritario es cuidar a quienes nos visitan,” según reportó Sipse.

Por otro lado, Abelardo Vara, presidente honorario de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres (AHCPMIM), reprochó a las autoridades su permisividad con estas plataformas, que considera ilegales y una competencia desleal para los hoteles formales.

“No tiene sentido que el gobierno siga tolerando plataformas que operan fuera de la ley. No hay que regularlas, hay que eliminarlas. Si quieren competir en hotelería, que cumplan las mismas obligaciones que todos,” afirmó Vara.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, aclaró recientemente que el turismo no ha disminuido, sino que se reparte entre alojamientos tradicionales y plataformas como Airbnb.

“Quiero ser clara: el turismo no ha bajado. En Tulum estamos garantizando el acceso público a las playas, y en Playa del Carmen y Cancún los vuelos llegan a tope,” aseguró Lezama.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.