Los viajes en familia siguen siendo una opción predilecta, no solo en verano, sino durante todo el año. Según una reciente encuesta de Eurostars Hotel Company a través de su plataforma de innovación Hotel Tester Ideas, más del 70% de los participantes organiza escapadas familiares varias veces al año, aprovechando fines de semana largos o festivos para romper la rutina. Pero, ¿cómo han cambiado estas experiencias con las nuevas dinámicas familiares?
Para los viajeros, la clave de unas vacaciones familiares perfectas radica en combinar comodidad, una planificación eficiente y destinos con encanto. Ya sea recorriendo carreteras en busca de lugares nuevos o disfrutando de días junto al mar, el objetivo principal es compartir momentos memorables que fortalezcan los lazos familiares. Según la encuesta, crear recuerdos únicos y desconectar juntos es lo que más valoran los encuestados al viajar en familia.
Sin embargo, no todo es perfecto: coordinar gustos y ritmos entre generaciones es el mayor obstáculo. Lo que para algunos es una aventura, para otros puede ser agotador; lo que unos ven como relax, otros lo encuentran monótono. Por eso, los alojamientos que ofrecen espacios comunes junto con áreas para el descanso individual se han convertido en una solución ideal, logrando un equilibrio entre convivencia y tiempo personal.
Con un toque de humor, Eurostars ha lanzado una campaña que refleja cómo han cambiado las dinámicas y el lenguaje en los viajes familiares. A través de un video grabado en el emblemático Eurostars Gran Hotel La Toja, la marca conecta con sus huéspedes, destacando que, aunque las relaciones entre padres e hijos han evolucionado, el valor de compartir sigue siendo el corazón de estas experiencias.
Seis tendencias en el turismo familiar
-
Frecuencia de los viajes: El 62% viaja en familia varias veces al año, aprovechando puentes y festivos, mientras que el 25% reserva estas escapadas para las vacaciones largas. Solo el 13% prefiere viajar en pareja o en solitario.
-
Tipos de destinos: Las rutas en coche para explorar nuevos lugares son las favoritas (51%), seguidas de estancias en destinos de playa o naturaleza por su tranquilidad (27%) y escapadas urbanas con actividades culturales (22%).
-
Ambiente del viaje: El 57% describe los viajes como relajados, el 27% los considera divertidos pero algo caóticos por las diferencias generacionales, y solo el 13% los encuentra estresantes, aunque valen la pena.
-
Prioridades: Un buen alojamiento y una planificación eficiente son esenciales para el 80%. El 12% valora los espacios para desconectar individualmente dentro del plan familiar, mientras que el 8% se centra solo en estos espacios.
-
Lo mejor de viajar en familia: Compartir momentos únicos, desconectar juntos y fortalecer los vínculos familiares son los aspectos más apreciados.
-
Lo más difícil: El 48% destaca la dificultad de mantener el ritmo de todos debido a las diferencias de edad y preferencias, mientras que el 41% menciona los retos para acordar planes. Solo el 11% considera que la comunicación intergeneracional es un problema.