Los turistas españoles, junto con los de otros países de la Unión Europea y lugares como Reino Unido, no necesitan visado para estancias de hasta 90 días en Estados Unidos, pero sí deben contar con la autorización electrónica ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje). A partir del 30 de septiembre de 2025, esta tasa se duplicará.
El Gobierno de Estados Unidos, a través de la página oficial del Department of Homeland Security, ha anunciado que el coste para obtener una autorización ESTA aprobada subirá de 21 a 40 dólares. El cambio entrará en efecto el próximo 30 de septiembre de 2025.
Esta alza afectará a todas las solicitudes presentadas a partir de esa fecha. Quienes tramiten y paguen antes podrán seguir aprovechando los 21 dólares actuales, aunque la autorización siga siendo válida por dos años o hasta que expire el pasaporte.
Según la Oficina de Aduanas de EE.UU., las actualizaciones en los sistemas de la CBP (Protección de Aduanas y Fronteras) para reflejar el nuevo precio están previstas para el 30 de septiembre de 2025. Cualquier solicitud de ESTA sin pagar que quede en el sistema tras esa fecha pasará a costar 40 dólares.
Este es el segundo incremento en tres años. El 26 de mayo de 2022, la tarifa pasó de 14 a 21 dólares, y cuando el ESTA se lanzó en 2008, era completamente gratis.
Las autoridades explican que la subida busca ajustar los aranceles migratorios para cubrir los gastos administrativos del sistema, añadir fondos al Tesoro y seguir apoyando la promoción turística del país.
¿Quién necesita el ESTA?
Es importante tener presente que el ESTA es obligatorio para todos los ciudadanos de los países del Programa de Exención de Visado (VWP), incluidos niños y bebés, que planeen estancias de hasta 90 días. Deben tenerlo aprobado antes de hacer el check-in para un vuelo, crucero u otro transporte hacia EE.UU.
Sin embargo, una aprobación de ESTA no asegura la entrada. Solo permite abordar sin visado; la decisión final recae en los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) al llegar al país.