Entre enero y mayo de 2025, España acogió a más de 35 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 5,5% respecto al mismo período del año anterior, según los datos de la encuesta Frontur publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, en mayo, destinos como Baleares (-0,2%) y Cataluña (-5,6%) registraron una leve caída en la llegada de visitantes, mientras que Andalucía destacó con un crecimiento del 8%.
Principales países emisores (enero-mayo 2025)
-
Reino Unido: cerca de 6,8 millones de turistas, con un incremento del 6,9%.
-
Francia: casi 4,6 millones de visitantes, un 3,9% más.
-
Alemania: más de 4,5 millones, con un aumento del 1,8%.
Comunidades autónomas más visitadas (enero-mayo 2025)
-
Cataluña: 7,3 millones de turistas, un 2,2% más que en 2024.
-
Canarias: 6,8 millones, con un crecimiento del 4,1%.
-
Andalucía: 5,4 millones, lo que representa un aumento del 9,6%.
Datos de mayo 2025
En el mes de mayo, España recibió 9,4 millones de turistas internacionales, un 1,5% más que en mayo de 2024. Los principales mercados emisores fueron:
-
Reino Unido: casi 2,1 millones de turistas, un 7,3% más que el año anterior.
-
Francia: 1,2 millones, con una caída del 6,7%.
-
Alemania: 1,2 millones, con un descenso del 6,1%.
Destinos más populares en mayo
-
Baleares: lideró como el destino principal, recibiendo el 21,2% del total de turistas, aunque con una ligera disminución del 0,2% respecto a mayo de 2024.
-
Cataluña: acogió el 20,5% de los visitantes, pero registró una caída del 5,6%.
-
Andalucía: atrajo al 15,5% de los turistas, con un notable aumento del 8,1%.
Estos datos reflejan un crecimiento sostenido del turismo en España, con Andalucía destacando como uno de los destinos más dinámicos, mientras que Baleares y Cataluña muestran ligeros descensos en mayo, según el INE.