Noticias turísticas

España impone nuevas regulaciones a Airbnb y Booking

España impone nuevas regulaciones a Airbnb y Booking

A partir del 1 de julio, plataformas como Airbnb y Booking deberán enviar mensualmente a la Administración información detallada sobre los alquileres turísticos gestionados a través de sus sitios web. Así lo establece una nueva orden del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según recoge El Economista.

Las plataformas estarán obligadas a presentar, durante los primeros quince días de cada mes, los datos correspondientes al mes anterior mediante una Ventanilla Única Digital. Esta información incluirá la dirección completa de la propiedad, el número de noches alquiladas, la cantidad de huéspedes por noche, su país de origen, las fechas del alquiler, la URL del anuncio y el número de registro del inmueble.

Para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y micropymes que operen en este sector, el envío de datos será trimestral en lugar de mensual. El propósito de esta medida es facilitar a las autoridades autonómicas y locales la realización de inspecciones para garantizar que las viviendas de uso turístico cumplan con la normativa vigente.

Además, se exigirá que todos los alojamientos anunciados en plataformas digitales tengan un número identificativo otorgado por el Registro de la Propiedad. Este número, con un coste de 27 euros más IVA, solo se emitirá si la vivienda cumple con las regulaciones urbanísticas y cuenta con la licencia correspondiente. Las plataformas también deberán realizar inspecciones aleatorias de los inmuebles y reportar los resultados a la Administración.

El Registro de la Propiedad ha aclarado que este número identificativo será obligatorio únicamente para los propietarios que alquilen a través de plataformas digitales, mientras que aquellos que utilicen otros medios para ofrecer sus propiedades estarán exentos de esta obligación.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.