Noticias turísticas

El turismo náutico en España atrae 3,4 millones de visitantes y genera más de 5.100 millones de euros

El turismo náutico en España atrae 3,4 millones de visitantes y genera más de 5.100 millones de euros

España consolida su lugar como un referente mundial del turismo náutico, recibiendo 3,4 millones de visitantes en 2024 y generando un impacto económico superior a los 5.119 millones de euros, según el Anuario de Estadísticas Deportivas 2024, elaborado por Marinas de España y Sailwiz. Los datos fueron presentados durante el Salón Náutico Internacional de Barcelona.

Con 8.000 kilómetros de costa, 375 puertos deportivos y 134.725 amarres, el país cuenta con una infraestructura náutica de primera categoría. Su clima privilegiado, la limpieza de sus aguas y una industria especializada en el mantenimiento de embarcaciones lo hacen especialmente atractivo para navegantes nacionales e internacionales.

Las Islas Baleares lideran como el destino náutico más popular, seguidas por Cataluña. Barcelona, en particular, será la sede del Salón Náutico Internacional del 8 al 12 de octubre, que este año llega con una propuesta renovada: embarcaciones de gran tamaño, un espacio gastronómico de 2.500 metros cuadrados y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

Mallorca, Ibiza y Barcelona son los puntos más visitados por turistas náuticos, especialmente alemanes y británicos, que encabezan la lista de visitantes internacionales.

Cambios en el sector

El turismo náutico está evolucionando con tres tendencias clave: el crecimiento del alquiler de embarcaciones, la digitalización y la sostenibilidad. El chárter náutico ha democratizado el acceso a la navegación, permitiendo a familias disfrutar de un velero por unos 100 euros al día, desterrando la idea de que este sector es exclusivo para élites. Las plataformas digitales, por su parte, han simplificado la reserva de barcos, la planificación de rutas y el acceso a servicios portuarios.

En términos de sostenibilidad, cada vez más navegantes demandan opciones respetuosas con el medio ambiente. Embarcaciones híbridas, eléctricas o impulsadas por biocombustibles, junto con el uso de placas solares, están marcando el camino hacia un turismo náutico más ecológico.

Gracias a una excelente conectividad aérea y marítima, servicios de calidad, innovación y un enfoque sostenible, España se posiciona como un destino líder para los amantes de los deportes y actividades náuticas.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.