Viajes

El regreso triunfal de los paquetes turísticos: ¿Por qué optamos por la seguridad?

El regreso triunfal de los paquetes turísticos: ¿Por qué optamos por la seguridad?

Hace unos años, planificar viajes a medida era la tendencia dominante. Ser tu propio organizador de viajes se había vuelto lo habitual, y las agencias tradicionales parecían cosa del pasado, mientras que los paquetes turísticos ofrecidos por turoperadores se veían como una opción anticuada. Pero el panorama ha dado un giro. En 2024, los paquetes turísticos han recuperado su lugar destacado, una moda que se extiende por toda Europa, no solo en el Reino Unido —donde el Financial Times lo destacó—, sino también en mercados clave como Alemania y España. Este resurgimiento no es un simple capricho; responde a un mundo cada vez más impredecible, como bien resumió el titular del periódico londinense: el caos en los viajes ha revitalizado una industria que parecía olvidada.

Este cambio se debe a una mezcla de factores económicos y geopolíticos que han sacudido la confianza de los viajeros. La incertidumbre económica es un pilar fundamental: la inflación ha golpeado el bolsillo de quienes planean vacaciones, y los precios de los servicios turísticos han subido sin freno. Conocer el coste total de antemano ofrece una paz mental que pocos pueden ignorar.

A esto se suma el impacto de eventos imprevistos, especialmente desde la pandemia. Olas de calor extremas y incendios forestales en destinos populares han puesto en jaque los planes de viaje. Quienes reservaban por su cuenta se vieron atrapados gestionando cancelaciones y reembolsos en medio del desorden, mientras que los que confiaron en paquetes encontraron en las agencias un apoyo sólido para resolver cualquier problema, un respaldo que ahora se aprecia más que nunca.

Más allá del ahorro, lo que realmente atrae a los viajeros de vuelta a los paquetes es la seguridad. Nadie quiere renunciar a sus vacaciones, sobre todo las familias con hijos en edad escolar, para quienes el verano es un momento sagrado. Pero tampoco están dispuestos a arriesgar su dinero si algo falla. La normativa europea sobre viajes combinados exige a las empresas proteger a los consumidores ante posibles quiebras, una garantía que no existe al reservar vuelos y hoteles por separado con distintas firmas. Esta regla, ya adoptada en los países miembros, incluye en el Reino Unido la licencia ATOL (Air Travel Organiser’s Licence), que asegura que los viajeros no queden varados o sin forma de regresar a casa en caso de problemas.

Esta cobertura legal y financiera ha transformado los paquetes en un refugio para los más cautelosos, alejándolos de la mentalidad de “hazlo tú mismo” hacia una preferencia por “dejar que alguien lo gestione y garantice que todo salga bien.”

El auge de los paquetes no se limita a viajes masivos de sol y playa. La industria ha evolucionado, y ahora las agencias y turoperadores, con nuevas tecnologías, permiten personalizar ciertos detalles sin sacrificar la seguridad del paquete.

En resumen, el retorno de los paquetes turísticos refleja los tiempos inciertos que vivimos. La inestabilidad económica, los riesgos de imprevistos y el deseo de protección han cambiado las prioridades de los viajeros. La idea de que un viaje organizado carece de originalidad ha dado paso a la percepción de que ofrece tranquilidad y certeza. En un mundo donde la única escapada segura parece ser la que cuenta con un respaldo sólido, los paquetes turísticos han vuelto para quedarse, prometiendo unas vacaciones sin sobresaltos.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.