Alojamientos turisticos

El Parador de Cuenca reabrirá sus puertas el 1 de agosto tras la primera fase de obras

El Parador de Cuenca reabrirá sus puertas el 1 de agosto tras la primera fase de obras

El Parador de Cuenca, gestionado por Paradores de Turismo, volverá a recibir huéspedes el próximo 1 de agosto, tras permanecer cerrado durante siete meses por una primera etapa de restauración y mejoras. Aunque las obras continuarán hasta principios de 2026, al centrarse en el exterior, el establecimiento podrá operar con normalidad durante ese tiempo.

En estos meses, se ha llevado a cabo una renovación completa con una inversión total de 1,3 millones de euros, de los cuales 616.000 euros se destinaron al diseño interior. La intervención ha transformado las 63 habitaciones y las áreas comunes, combinando el carácter monástico original del antiguo convento de San Pablo con un estilo moderno y funcional. La presidenta de Paradores destacó que el Parador reabre con una imagen renovada que respeta su historia mientras ofrece una hospitalidad cálida y actual.

Espacios como el claustro acristalado, la cafetería en la antigua capilla y la piscina exterior con vistas al cañón del Huécar se han rediseñado como lugares de calma y disfrute sensorial. Además, se han mejorado el aparcamiento y la sala de calderas, lo que reducirá el consumo de gas en un 20% durante el primer año. Raquel Sánchez, presidenta de la cadena, señaló que invertir en sostenibilidad y eficiencia energética no solo cuida el medioambiente, sino que también mejora la rentabilidad.

Esta reapertura forma parte de un plan estratégico de modernización y compromiso con la región, según explicó Sánchez durante una visita al Parador para supervisar los avances. La reforma se enmarca en un proyecto conjunto con Turespaña, que ha aportado más de 2,4 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiados con fondos europeos Next Generation, dentro de un programa de 100 millones de euros para la conservación de bienes de interés cultural.

Turespaña está enfocada en restaurar y mantener el edificio histórico, trabajando en la limpieza y consolidación de las fachadas norte y sur, el claustro, el atrio de entrada y su muralla exterior para combatir la humedad y eliminar vegetación dañina. También se modernizará la iluminación con criterios sostenibles. Entre los proyectos destacados está la rehabilitación de la Torre del Aljibe, que se convertirá en un mirador abierto al público con vistas a las Casas Colgadas y el casco antiguo, ampliando los espacios accesibles más allá de los huéspedes.

El proyecto también ha dado un impulso al arte, reforzando la identidad de Cuenca como cuna del Arte Abstracto. Se han añadido obras de Gustavo Torner y Fernando Zóbel, artistas clave del movimiento, y el claustro acoge ahora La Serie Malevich de Julián Casado, una pieza monumental de 42 lienzos. Paradores sigue apostando por el arte contemporáneo, actuando como mecenas y promoviendo un turismo cultural de calidad.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.