Noticias turísticas

El Imserso despierta críticas por los suplementos que disparan el coste de los viajes

El Imserso despierta críticas por los suplementos que disparan el coste de los viajes

Los jubilados que participen en el programa de viajes del Imserso esta próxima temporada podrían enfrentarse a un gasto mayor en suplementos que en el propio viaje. Así lo denuncia Pedro Fiol, presidente de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes (Aviba), en una entrevista con Última Hora, donde advierte que recargos de hasta 200 euros podrían duplicar el precio base de algunos paquetes turísticos.

Entre las nuevas condiciones para la campaña 2025-2026 se incluyen dos suplementos destacados: uno de 100 euros para quienes viajen en temporada alta y otro de 100 euros más si optan por un segundo viaje, siempre que haya plazas disponibles. Estos cargos se suman entre sí, aclara Fiol, quien ha subrayado que hay paquetes que rondan los 200 euros por semana, y algunos beneficiarios acabarán pagando otros 200 euros extra en suplementos, lo que no tiene sentido.

El Imserso ha justificado estas medidas, argumentando que buscan mejorar la calidad de los viajes y promover valores como la igualdad, la justicia y la solidaridad. Añaden que la administración tiene libertad para ejercer sus competencias en beneficio del interés general por encima de casos individuales.

Por otro lado, se ha introducido una tarifa plana de 50 euros para pensionistas con menos recursos, una iniciativa que las agencias ven con buenos ojos, aunque insisten en que no debería reducir las plazas para otros participantes, algo que lamentablemente ha ocurrido.

Para esta temporada, se ofrecen 879.213 plazas, frente a las 886.269 de la campaña anterior, lo que supone una bajada de 7.056 plazas en todo el país. Esta reducción preocupa al sector debido al notable aumento de la demanda. En Baleares, por ejemplo, solo el 12,53% de los inscritos consiguió reservar en la última edición. Fiol destaca que la demanda ha crecido entre un 10 y un 15% este año y pide al Ministerio de Derechos Sociales que amplíe la oferta.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.