Normativas

El alquiler turístico en España enfrenta un posible colapso regulatorio

El alquiler turístico en España enfrenta un posible colapso regulatorio

A partir del 1 de agosto, más de 1,1 millones de plazas de alquiler turístico en España podrían desaparecer de plataformas como Airbnb si no se registran en el Registro Único de Viviendas de Uso Turístico. Así lo advierte el último informe de Mabrian, que señala que esto afectaría al 87% de las viviendas turísticas actualmente activas en el país.

Según el análisis de la empresa, hasta el 15 de julio solo el 13% de las viviendas anunciadas han incluido el Número de Registro de Alquiler (NRA), un paso esencial para seguir operando legalmente. Las plataformas estarán obligadas a eliminar los anuncios que no cumplan esta norma tras un plazo de diez días hábiles tras su notificación.

Es importante destacar que el registro nacional es obligatorio y tiene prioridad sobre las regulaciones autonómicas o locales. Esto significa que, aunque una vivienda tenga licencia municipal o regional, no podrá seguir alquilándose turísticamente sin estar inscrita en el nuevo sistema estatal.

Las disparidades entre regiones son evidentes. Andalucía, que lidera en número de viviendas turísticas, apenas registra un 10,2% de su oferta en el sistema nacional. Cataluña y Baleares también presentan bajos niveles, con un 8% y un 12,2% respectivamente. En Comunidad Valenciana y Canarias, el cumplimiento no supera el 17%.

Por otro lado, algunas zonas avanzan más rápido. En Madrid, más de la mitad de los anuncios con licencia local ya cuentan con el NRA. Regiones como Galicia, Navarra, La Rioja y Aragón también destacan, con más del 30% de su oferta legalizada actualizada.

En total, el 67% de los anuncios activos en España tienen licencias locales, pero solo uno de cada cinco ha completado el registro estatal. Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian, reconoce que los datos indican que la integración de las VUTs en el Registro Único está en proceso, aunque será gradual y tomará tiempo.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.