Aena, el gestor aeroportuario, está ultimando los detalles de un ambicioso proyecto para ampliar el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, que casi duplicará la superficie de sus terminales, pasando de 80.000 a 140.000 metros cuadrados. Esta iniciativa busca aumentar la capacidad y mejorar la experiencia de los pasajeros.
Según informó Aena, el proyecto incluye la demolición de la antigua Terminal 1 y los actuales diques B y C, que no formarán parte de la nueva configuración. Este viernes, el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, presentó la propuesta al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y al presidente de la Diputación, Francis Salado, en una reunión celebrada en el Ayuntamiento de Málaga.
El proyecto se incorporará al Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), que entrará en vigor en 2027.
Nuevo dique y mejoras operativas
Para adaptarse al aumento previsto de la demanda, el plan contempla la construcción de un nuevo dique destinado al tráfico no Schengen, con un control de fronteras centralizado. También se incrementarán las posiciones de contacto para aeronaves, lo que mejorará la calidad del servicio tanto para las aerolíneas como para los pasajeros. Otros cambios incluyen un rediseño del sistema de manejo de equipajes y una ampliación de las áreas de control de seguridad, optimizando todos los procesos desde la llegada al aeropuerto hasta el embarque, y viceversa.
Más espacio para comercios y salas VIP
La ampliación también traerá un aumento del 41% en las áreas destinadas a comercios dentro de la terminal y un 43% más de espacio para salas VIP, ofreciendo una experiencia más completa para los viajeros.
En el campo de vuelo, se construirán nuevas calles de rodaje para agilizar la circulación de los aviones. En el exterior, se mejorarán los accesos, la urbanización y la capacidad de los aparcamientos, optimizando su uso para mayor comodidad de los usuarios.