Fiestas

Descubre las fiestas populares más genuinas de España este verano

Descubre las fiestas populares más genuinas de España este verano

Cuando el calor estival alcanza su máximo y las costas bullen con turistas, los pueblos y ciudades del interior de España se preparan para dar vida a sus celebraciones más arraigadas. Agosto trasciende las playas y el sol, convirtiéndose en un mes donde el folclore, la historia y la devoción impulsan un turismo cultural único. Cada vez más viajeros, tanto locales como extranjeros, buscan experiencias auténticas lejos de los destinos masificados, una tendencia que confirma eBooking.com, una plataforma española de alojamientos turísticos, al recopilar las fiestas más destacadas de agosto en varias regiones.

Te invitamos a un recorrido por Galicia, la Comunidad Valenciana, Cantabria y Cataluña, donde tradiciones centenarias, sabores locales y el espíritu vibrante de sus gentes te esperan para vivir el verano de forma distinta.

Romería Vikinga – Catoira (Galicia) – 3 de agosto

En la desembocadura del río Ulla, Catoira cobra vida el primer domingo de agosto con la Romería Vikinga, una recreación histórica que revive las defensas contra los invasores nórdicos. Vecinos disfrazados de vikingos simulan un desembarco con sus emblemáticas embarcaciones. Durante toda la semana, el ambiente se llena de música celta, mercadillos medievales y platos típicos, siendo ideal para quienes aman la historia y las costumbres populares.

Misteri d’Elx – Elche (Comunidad Valenciana) – 11 al 15 de agosto

Reconocido por la UNESCO como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, el Misterio de Elche es una joya teatral y religiosa que se remonta al siglo XIII. Representado en la Basílica de Santa María, este drama sacro narra la muerte, asunción y coronación de la Virgen María con más de 300 participantes locales. Una experiencia que combina fe, arte y emoción en cada detalle.

Semana Grande – Bilbao (País Vasco) – 16 al 24 de agosto

Conocida como Aste Nagusia, esta es la gran fiesta de Bilbao. Durante nueve días, la ciudad se transforma con música, teatro en la calle, fuegos artificiales y actividades para todas las edades. La figura de “Marijaia,” símbolo de la celebración, da el pistoletazo de salida desde el balcón del teatro Arriaga. Perfecta para conocer la hospitalidad y el espíritu festivo vasco.

Guerras Cántabras – Los Corrales de Buelna (Cantabria) – 22 al 31 de agosto

Esta fiesta histórica revive la resistencia cántabra contra los romanos con desfiles, simulacros de batallas, mercados romanos y escenas de la vida cotidiana de entonces. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, es una opción ideal para familias y curiosos que quieran sumergirse en el pasado vivo de Cantabria.

La Tomatina – Buñol (Comunidad Valenciana) – 27 de agosto

La Tomatina es un clásico que no necesita presentación. Miles de personas se reúnen en Buñol para una batalla amistosa de tomates, una de las escenas más divertidas y fotografiadas del planeta. Además del evento principal, la localidad ofrece música, fiestas y comida local que enriquecen la visita, ideal para quienes buscan diversión sin complicaciones.

Fiesta Mayor de Vilafranca del Penedès (Cataluña) – 29 de agosto al 2 de septiembre

Esta celebración catalana combina cultura popular, tradición y espectáculo con los castells, torres humanas que superan los diez metros. Durante cinco días, Vilafranca se llena de música, fuegos artificiales, desfiles y actividades familiares, todo regado con los renombrados vinos del Penedès.

La Cordà – Paterna (Comunidad Valenciana) – 31 de agosto

Paterna cierra agosto con La Cordà, una exhibición pirotécnica impresionante que le ha valido el apodo de ‘Ciudad del Fuego.’ Más de 70.000 cohetes iluminan el cielo en una tradición centenaria llena de riesgo y emoción. Perfecta para los apasionados de los fuegos artificiales y las costumbres valencianas.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.