Canadá, el principal origen de visitantes a Cuba, registró una disminución del 25,9% en el primer semestre frente a 2024, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei), publicados este lunes. La situación es aún más crítica con los turistas rusos, en quienes La Habana había depositado grandes esperanzas, al caer un 43,5%, mientras que las llegadas desde Estados Unidos se redujeron un 19%. El economista Pedro Monreal calificó este hecho como “desastroso” en un comentario en X, destacando que Cuba atraviesa su peor crisis en décadas.
Monreal señaló que el primer semestre terminó con un alarmante descenso del 25% en el total de visitantes… Canadá, la comunidad cubana y EE.UU. representan el 67,7% de los turistas, y el turismo ruso sigue a la baja.
El sector turístico cubano sufre el impacto de los apagones, que alcanzan unas 20 horas diarias en gran parte del país. El ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, admitió ante el Parlamento la semana pasada que la industria vive su momento más difícil desde 2001, dejando de lado los años de la pandemia.
Entre los desafíos de Cuba están restablecer la conectividad aérea con Latinoamérica, elevar la calidad de sus servicios y diversificar tanto la oferta turística como los mercados de origen.