Con la llegada del verano, muchos viajeros españoles planean explorar destinos más allá de la zona euro, pero al hacer la maleta no hay que olvidar un detalle clave: el tipo de cambio. Desde Nationale-Nederlanden te cuentan qué significa y cómo puede influir en tu presupuesto si visitas países con monedas distintas al euro.
El tipo de cambio indica cuánto vale una moneda frente a otra, por ejemplo, cuántos yenes japoneses consigues por un euro. Este valor no es constante y varía día a día dependiendo de factores económicos, políticos y de mercado, algo que se nota especialmente en estos tiempos de incertidumbre. Por eso, la misma cantidad de euros puede rendir más o menos según el momento en que hagas el cambio.
Por eso, prestar atención a cuándo cambias dinero es crucial: una pequeña diferencia en el tipo de cambio puede suponer un ahorro notable o un gasto extra durante tu viaje.
Los expertos de Nationale-Nederlanden sugieren estos trucos para sacar el mejor partido a tus cambios:
-
Infórmate antes del tipo de cambio oficial. Consulta el valor diario en sitios como el Banco Central Europeo o con tu banco para no caer en tasas poco favorables en aeropuertos o casas de cambio locales.
-
Evita cambiar en sitios turísticos o aeropuertos. Estas zonas suelen ofrecer peores condiciones; mejor hazlo en tu banco o con entidades fiables antes de salir.
-
Revisa las comisiones. Algunas casas de cambio cobran extras fijos o aplican tipos menos ventajosos; pregunta siempre si hay costes adicionales.
-
Conoce las condiciones de tu tarjeta. Antes de viajar, revisa si tu tarjeta de crédito o débito tiene comisiones por pagos o retiradas en moneda extranjera. Piensa en usar una sin comisiones en el extranjero o apps que ofrezcan cambios competitivos.
-
Ten en cuenta el cambio al volver. Si te sobra dinero de otra moneda, cámbialo a euros, pero no esperes el mismo tipo que al comprarlo. Decide si vale la pena guardarlo para otro viaje o cambiarlo pronto para reducir pérdidas.
-
Prueba cuentas virtuales y tarjetas multidivisa. Plataformas como Revolut, N26, Wise o Bnext permiten pagar en varias monedas con tipos cercanos al interbancario y, a menudo, sin costes. Son ideales para viajes frecuentes o destinos con monedas inestables, y muchas ofrecen retiradas gratuitas hasta un límite mensual.
-
Considera una cuenta local si te quedas más tiempo. Si planeas estar en un país por un periodo largo, abrir una cuenta en una plataforma local puede ser una buena idea.
-
No pagues en euros fuera de la zona euro. Al usar la tarjeta, algunos comercios ofrecen pagar en euros en lugar de la moneda local, pero esto suele incluir un tipo de cambio desfavorable. Opta por la moneda local para que tu banco aplique su tasa, que suele ser mejor.
Planear un viaje fuera de la zona euro suele centrarse en vuelos, alojamiento o actividades, pero el tipo de cambio puede marcar la diferencia en tus gastos. Investigar con antelación, comparar opciones y revisar las condiciones de tus tarjetas te ayudará a evitar sorpresas.
Este verano, manejar bien la moneda te dará más calma y te permitirá estirar cada euro, estés donde estés. Además de elegir destino y preparar la maleta, dedica un rato a informarte sobre el tipo de cambio. Tu bolsillo lo notará.