Centroamérica

Chichén Itzá y Teotihuacán lideran las visitas a zonas arqueológicas en México en 2025

Chichén Itzá y Teotihuacán lideran las visitas a zonas arqueológicas en México en 2025

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, anunció que entre enero y mayo de 2025, las zonas arqueológicas del país atrajeron a 4,5 millones de visitantes, un 4,6% más que en el mismo período de 2024. Según datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Chichén Itzá encabezó la lista con 981.000 visitantes, seguida por Teotihuacán, junto con su Museo de Sitio, con 722.000, y Tulum, con 576.000. Del total, el 61% fueron turistas nacionales y el 39% extranjeros.

La funcionaria también destacó que los museos mexicanos recibieron 5,3 millones de visitantes en el mismo período, un aumento del 25,6% respecto a 2024 y del 5,9% en comparación con 2019. De estos, el 89% fueron visitantes nacionales y el 11% internacionales. Los museos más concurridos fueron el Museo Nacional de Antropología, que concentró el 47% de las visitas, el Museo Nacional de Historia, con un 22%, y el Museo del Templo Mayor, con un 4%.

Rodríguez Zamora subrayó el valor de las zonas arqueológicas y los museos como pilares del turismo, ya que cautivan tanto a viajeros nacionales como internacionales interesados en explorar la riqueza de las civilizaciones que forjaron la historia de México. “Estos lugares son guardianes de nuestra identidad cultural e histórica, una puerta al pasado que conecta a los visitantes con nuestro legado milenario”, afirmó.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.