Noticias turísticas

Cataluña será sede del Global Ecotourism Forum 2025 para potenciar el ecoturismo

Cataluña será sede del Global Ecotourism Forum 2025 para potenciar el ecoturismo

Cataluña se alista para organizar el Global Ecotourism Forum (GEF) 2025, un encuentro que reunirá a expertos internacionales, autoridades y actores locales del 22 al 24 de octubre en Món Sant Benet (Sant Fruitós del Bages). El objetivo es trazar el futuro del ecoturismo y el turismo sostenible, bajo la dirección de la Generalitat de Cataluña, con el apoyo de los departamentos de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y de Empresa y Trabajo, junto a la Diputación de Barcelona y diversas empresas e instituciones nacionales e internacionales especializadas en el sector.

Durante el foro, se abordarán los principales desafíos del ecoturismo, como el cambio climático, la accesibilidad, la inclusión, el turismo regenerativo y la innovación tecnológica. Marc Vilahur, director general de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat, subrayó que el ecoturismo fomenta el desarrollo rural sostenible, ayudando a frenar la despoblación y a sensibilizar a la sociedad sobre el patrimonio natural. Con este evento, se busca elevar el ecoturismo catalán a nivel mundial y fomentar que todo el sector turístico de la región adopte sus principios para ser más sólido, resistente y un ejemplo global.

Por su parte, Cristina Lagé, directora general de Turismo de la Generalitat, destacó que el ecoturismo ofrece una propuesta turística única con gran potencial económico para las zonas que lo promueven. Crear productos bien diseñados, basados en la conciencia, la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza, genera ingresos y abre nuevas oportunidades laborales para las comunidades locales.

El foro contará con la presencia de destacados expertos en ecoturismo, conservación y sostenibilidad, junto a representantes políticos, emprendedores, organizaciones locales y comunidades que aportarán nuevas perspectivas sobre el territorio. Los temas principales serán el cambio climático, la accesibilidad e inclusión, el turismo regenerativo y la tecnología.

Entre los ponentes confirmados están Anna Pollock, fundadora de Conscious Travel; Arturo Crosby, pionero del ecoturismo en Europa y Latinoamérica; Arnau Teixidor de la UICN; Jeremy Smith de The Travel Foundation; Héctor Cardozo Lucena, experto en bioturismo de Venezuela; Liisa Kokkarinen de Visit Finland; y Cristina Bajet de la Agencia Catalana de Turismo.

El programa incluirá conferencias magistrales y debates con expertos internacionales, mesas redondas para intercambiar ideas, visitas a Living Labs en áreas naturales protegidas de Cataluña, y espacios para networking y colaboración entre iniciativas.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.