Normativas

Bruselas se prepara para actualizar la Directiva de Viajes Combinados

Bruselas se prepara para actualizar la Directiva de Viajes Combinados

Ayer, el Pleno del Parlamento Europeo ha dado luz verde a la revisión de la Directiva de Viajes Combinados, un movimiento importante para modernizar las reglas que rigen los paquetes turísticos en la Unión Europea, un tema que ha generado inquietud entre agencias y turoperadores.

La patronal europea de agencias de viajes, ECTAA, ha acogido con satisfacción este avance, aunque advierte que aún quedan puntos que podrían crear confusión y desequilibrios en el sector. Frank Oostdam, presidente de la organización, declaró que se ha dado un paso adelante, pero no pueden quedarse a medias.

Entre las principales preocupaciones, destaca el riesgo de que los países de la UE establezcan regulaciones distintas sobre los pagos iniciales. ECTAA teme que esto debilite la cohesión del mercado único, generando condiciones desiguales para los operadores turísticos y aumentando la carga administrativa para las empresas que operan más allá de sus fronteras.

Otro aspecto polémico es la nueva definición de 24 horas incluida en la directiva, que, según la patronal, podría difuminar la línea entre viajes combinados y servicios contratados por separado. Esto, advierten, generará dudas tanto entre consumidores como empresas, afectando la redacción de contratos y el establecimiento de tarifas.

Los diálogos entre el Parlamento, el Consejo y la Comisión son la clave para lograrlo: reglas claras, una armonización real y protecciones sólidas para los viajeros, pero viables para las pymes, añadió Oostdam.

El siguiente paso será una ronda de negociaciones entre estas tres instituciones para cerrar un texto definitivo. ECTAA subraya la importancia de lograr un equilibrio que proteja a los viajeros sin sobrecargar a las pequeñas y medianas empresas del sector.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.