Normativas

Bruselas plantea triplicar la tasa ETIAS a 20 euros desde 2026

Bruselas plantea triplicar la tasa ETIAS a 20 euros desde 2026

La Comisión Europea (CE) ha propuesto elevar la tasa del ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) de 7 a 20 euros para los viajeros de fuera de la UE, con el cambio previsto para el último trimestre de 2026.

Este permiso, obligatorio para ciudadanos de países exentos de visado como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Brasil y Australia que planeen estancias cortas (hasta 90 días) en Europa, ha sufrido varios retrasos. Finalmente, se espera que entre en vigor a finales de 2026, con una validez de tres años desde que se obtenga.

La autorización abarca 30 países: los 27 miembros de la UE (excepto Irlanda), junto con Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza.

Actualmente, la tasa se fija en 7 euros, pero quedan exentos los menores de 18 años, los mayores de 70 y los familiares de residentes o nacionales de la UE. Ahora, la CE busca triplicarla a 20 euros para aumentar los ingresos, proyectando recaudar unos 300 millones de euros adicionales al año, según apunta Euronews.

La tarifa original se estableció en 2018 por los países de la UE, pero Bruselas argumenta que es necesario ajustarla por la inflación y los costos operativos, incluidos los cambios técnicos para implementar el sistema. Además, quieren alinearla con autorizaciones similares como el ETA del Reino Unido o el ESTA de Estados Unidos.

La propuesta pasará ahora al Consejo Europeo y al Parlamento, que dispondrán de dos meses para revisarla –con posibilidad de una prórroga– antes de su aprobación formal. No se necesita el consenso total de todos los Estados.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.