Recomendaciones

5 mercadillos navideños en Europa para 2025 (y cómo viajar sin gastar de más)

5 mercadillos navideños en Europa para 2025 (y cómo viajar sin gastar de más)

Cuando llega el invierno, Europa se transforma con luces parpadeantes, canciones tradicionales y el olor a canela y clavo flotando en el aire. Los mercadillos de Navidad, instalados en plazas antiguas y rincones medievales, se convierten en el plan estrella de diciembre. El problema es que tanta popularidad dispara los precios de vuelos y hoteles, haciendo que una escapada rápida parezca un lujo. Aun así, con un poco de previsión y algunos consejos prácticos, puedes disfrutar de los mercados más famosos sin arruinarte.

Organizar un viaje navideño es emocionante, pero también un reto con los precios al alza. La buena noticia es que no hace falta gastar una fortuna para sumergirte en el ambiente festivo de luces, música y puestos llenos de tentaciones. Aquí van cinco consejos para ahorrar y seguir disfrutando al máximo:

  • Reserva pronto: Los vuelos y alojamientos en sitios navideños suben como la espuma, sobre todo en puentes como el de diciembre. Si compras con dos meses de antelación, notarás la diferencia.

  • Elige aeropuertos cercanos: Vuela a ciudades próximas y muévete en tren o bus. Por ejemplo, Basilea es más económica que Estrasburgo para explorar Alsacia, y en Alemania funcionan bien Memmingen o Colonia.

  • Apunta a mercados menos masivos: Los destinos top concentran gente y encarecen todo. Prueba con Breslavia en Polonia o Utrecht en Países Bajos: mismo espíritu navideño, pero con precios más amigables.

  • Viaja de lunes a jueves: Entre semana hay menos turistas, vuelos más baratos y hoteles asequibles. Noviembre también es buena idea: muchos mercados ya están abiertos y sin aglomeraciones.

  • Mira las fechas exactas: No todos cierran el 24; algunos van hasta enero. Revisa los calendarios para no llevarte sorpresas y ajustar el plan.

Estos 5 viajes a mercadillos navideños 2025 son pura magia (y más baratos de lo que crees):

Viena

El mercado en la Rathausplatz es de los más clásicos de Europa y un must para quien quiera sentir la Navidad de verdad.

Delante del imponente ayuntamiento, más de 150 casetas de madera venden adornos hechos a mano, dulces como apfelstrudel o galletas de jengibre, y el inevitable Glühwein. Hay conciertos al aire libre, coros cantando villancicos y un árbol enorme que ilumina todo. Viena tiene más mercados repartidos, como los de Belvedere, Schönbrunn o Spittelberg, cada uno con su toque especial.

¿Cuándo ir? Del 14 de noviembre al 26 de diciembre de 2025

Colmar

Esta joya de Alsacia parece sacada de un cuento en Navidad. Las casas de madera con fachadas entramadas se cubren de guirnaldas y luces, creando un ambiente mágico.

El centro histórico alberga seis mercadillos temáticos: artesanía en Place des Dominicains, ambiente junto al agua en Place de l’Ancienne Douane, y uno para niños en Petite Venise con carrusel y juegos. No faltan el vin chaud ni la tarta flambeada. Pasear por aquí en diciembre es como caminar dentro de una postal.

¿Cuándo ir? Del 25 de noviembre al 29 de diciembre de 2025

Praga

El mercado de la Plaza de la Ciudad Vieja es famoso en todo el continente. Un árbol gigante preside la plaza, rodeado de casetas iluminadas donde probar trdelník (dulce enrollado con azúcar y nueces) o jamón asado al momento.

El fondo gótico, con la Iglesia de Týn y el reloj astronómico, hace que todo parezca de película. Hay mercados más pequeños en la Plaza de Wenceslao y el Castillo, con conciertos, coros de niños y artesanía checa.

¿Cuándo ir? Del 29 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026

Núremberg

El Christkindlesmarkt lleva desde el siglo XVI y recibe millones de visitantes cada año.

Más de 180 puestos venden tallas de madera, adornos de cristal, las pequeñas salchichas Nürnberger Rostbratwürste y el Lebkuchen, el pan de jengibre típico. El “Christkind”, un ángel que abre el mercado, le da un toque tradicional. Para familias hay un área con carruseles antiguos y talleres.

¿Cuándo ir? Del 28 de noviembre al 24 de diciembre de 2025

Dresde

El Striezelmarkt, con más de 500 años, es el más antiguo de Alemania y se monta en la plaza Altmarkt.

Debe su nombre al Stollen, el pan dulce local que tiene su propio festival dentro del mercado. Destacan la pirámide navideña de 14 metros, los arcos de madera con luces y casetas con cerámicas y tallas de los Montes Metálicos. Dresde tiene al menos diez mercadillos más por los barrios históricos, cada uno con su encanto.

¿Cuándo ir? Del 26 de noviembre al 24 de diciembre de 2025

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.